Introducción
“Ideas change everything”, es el slogan de TED
La gente se reúne para escuchar ideas
Dúo Curbelo
José María y Oliver
Los secretos del piano a cuatro manos
Jin Taira
La arquitectura invisible
I. El avión
II. El sueño
III. La mirada, nuevos ojos para ver la realidad
IV. Ma, Lao Tse la arquitectura es el aire que queda dentro
V. El cordero ( la caja del principito)
VI. La sombra
VII. El abanico. En Japón encontré la magia de la tradición y de la modernidad. Descubrí el silencio y me ofreció un abanico de oportunidades
VIII. El código, todo cambia, nada permanece
IX. El mueble, a la altura del suelo
X. El blanco, Lanzarote
XI. La duna, Mauritania
XII. La isla, Senegal
“Busca la belleza porque es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo”. Ramón Trecet
La accesibilidad no es un favor, es un derecho
Enfermar es algo que simplemente toca. Tus energías dividen en dos: una luchar contra la enfermedad y otra luchar para seguir tu vida.
La discapacidad no es inherente a la persona sino que la genera la sociedad en la que vivimos. No solo hay barreras físicas, también las hay sociales.
La accesibilidad va a marcar tu vida y tu esperanza de vida.
Acabar con el mundo de usar y tirar
¿Qué hacemos con todo el plástico que generamos?
Cada uno debe hacer una acción para reducir el plástico que consumimos.
Miguel Ángel Rodríguez-Florido
El metaverso, una oportunidad para educar en medicina
Debemos buscar mecanismos que acerquen el enfermo al estudiante. Aqui podemos usar la inteligencia artificial y crear un metaverso que nos permite aproximarnos a situaciones semirreales.
La IA nos permite entrar en nuestro cuerpo de forma poco invasiva y enseñar al estudiante lo que va viendo. Hasta ahora se han usado cadáveres, hoy podemos acudir al metaverso y adaptar la tecnología al nivel del estudiante.
La tecnología no restringe, todo lo contrario. El metaverso es una oportunidad, no una amenaza.
Superando la visión humana
Mas del 30% de la corteza cerebral lo usamos en gestionar la información visual.
Tenemos una memoria visual lo cual nos permite reconocer objetos y colores (solo tenemos tres, azul, amarillo y rojo).
Según los receptores de color distinguimos distintos tipos de animales: los animales marinos son monocromáticos; los grandes homínidos son dicromáticos; las serpientes pueden ver en el infrarrojo térmico; casi todas las ves son tetracromáticas y las palomas penta; los humanos tricromáticos.
La imagen hiperespectral permite analizar mas de 1000 receptores. Esto nos permite delimitar de forma muy precisa el tejido tumoral y así poder eliminarlo con menor riesgo. Proyecto europeo Stratum, tumores cerebrales.
También lo hemos usado en Anatomía Patológica y Melanomas
El regalo del cuidado
El concepto de Comunidad lo usamos mucho.
Etimológicamente proviene del vocablo latino humus : Un don, un regalo que tenemos el deber de compartir
En su origen era un grupo de personas que tenían una obligación, deber y corresponsabilidad hacia el otro, es decir, era un término inclusivo. Hoy en día es un grupo de personas con el mismo interés, vinculo de pertenencia hacia el grupo, es exclusivo.
Margaret Mead, bioarqueóloga de los cuidados, la primera señal de civilización es un fémur dañado y sanado. Los bioarqueologos buscan evidencias de solidaridad.
Carol Gilligan, ética del cuidado, reconocimiento de nuestra vulnerabilidad, la interdependencia, el valor de la comunidad,…
Tenemos que tener presente la necesidad de cooperar frente a competir. Los seres humanos somos por naturaleza Homo empathicus, es decir, la humanidad nos lleva a cuidar y cooperar.
Si queremos evolucionar debemos cuidar.
Beatriz González
Las vacunas y el valor del mercado
Las vacunas son el buque insignia de la prevención.
En el mundo hay 10 compañías farmacéuticas que producen el 80% y muchas de ellas solo las fabrican dos empresas. Esto hace que el valor del mercado no responde al precio.
De hecho varia su precio según los países donde la adquieras, esto se debe a dos motivos
- organismos internacionales ejercen un poder de mercado
- Las compañías farmacéuticas les interesa discriminar precios y que sean distintos según las economías ( mas baratos en países en desarrollo).
El valor es la salud ganada, no lo que desea ganar la compañía. Por lo tanto hay dos visiones iguales para el mismo concepto, dependiendo desde donde se mire.
Abordando catástrofes naturales desde el espacio
Drago es un instrumento que ademas de observar el espacio no va a permitir estudias el planeta tierra y distinguir infrarrojos y toda la información que conlleva, lo cual puede ayudar a observar y conocer mejor las catástrofes naturales.
Hemos lanzado tres de estos instrumentos que nos ha ayudado a detectar la evolución del incendio de Tenerife en 2023 o el volcán de la Palma. A través de ella podemos ver como esta evolucionando la desertización, o el desarrollo de algas marinas,…
Drago solo es el primer paso y asi podamos predecir, monitorizar y conocer el desarrollo de las catástrofes naturales a tiempo real.
José Brito
El poder comunitario de la música
El desarrollo y belleza de los Barrios orquestados
No hay comentarios