SI LO CREES, LO CREAS
Elimina tus dudas, cambia tus creencias y suelta el pasado para alcanzar todo tu potencial
Brian Tracy
La famosa pirámide de Maslow que recoge la jerarquía de las 5 necesidades básicas y que deben ser satisfechas, en orden, para que la persona desarrolle todo su potencial:
- La supervivencia, la preservación de la vida, el impulso más poderoso de la naturaleza humana.
- La seguridad, se satisface cuando el individuo tiene suficiente comida, ropa, refugio y dinero para que ninguna de estas necesidades sea apremiante.
- La pertenencia, cada persona tiene un profundo deseo de ser parte de un grupo de personas para ser reconocida y aceptada por ellas.
Estas tres primeras serían las necesidades de deficiencia, pues en su ausencia el individuo Asese preocupa en satisfacerlas, excluyendo todo lo demás.
Las otras dos son las necesidades del ser
- La autoestima, cuánto te gustas a ti mismo, yace en el núcleo de tu personalidad y determina en gran medida la calidad de tu vida emocional.
- La autorrealización, convertirse en todo aquello que uno es capaz de llegar a ser.
Hay 5 factores principales que hacen que las personas creen emociones negativas y se aferren a ellas: justificación, identificación (ataque personal), hipersensibilidad, la maldición del juicio crítico (juzgas y culpabilizas), racionalización (buscar razones que justifiquen lo injustificable).
Rudyard Kipling: “Si puedes mantener la cabeza en su sitio cuando dos a tu alrededor la han perdido y te culpan a ti…¡serán un hombre, hijo mío!”.
Para quitar las emociones negativas existe la ley de la sustitución, es decir, sustituirlas por e opciones positivas. Los dos constructores de emociones positivas más poderosos son las frases: ¡Me gusto! y ¡Soy responsable! . Cuanto más te gustas, más responsabilidad aceptas. Mientras más responsabilidad aceptes, más te gustarás. Cada uno alimenta y refuerza al otro.
Hechos y problemas. La verdad es que los hechos existen en el pasado. Algo que sucedió en el pasado es un hecho. Es inmutable. Nunca te enojes por un hecho. Un problema existe en el futuro. Esto es algo sobre lo que puedes hacer algo. Es necesario que cambies el lenguaje del problema y lo sustituyas por conceptos como situación, desafío u oportunidad.
Hay cuatro niveles de desarrollo mental y emocional que cada persona debe atravesar para ser verdaderamente feliz y libre: autorregulación, autoconciencia, autoaceptación y autoestima.
Hay tres factores que impulsan el cambio en el mundo de los negocios y de las carreras en la actualidad: la explosión de la información, la expansión de la tecnología y la competencia.
Hay una fórmula de las seis P para triunfar en la vida: Una planificación previa propicia la productividad y previene una pobre. No hay garantías, pero puedes aumentar significativamente la probabilidad de crear una vida maravillosa al decidir que aspecto tendría y luego preparar todos los detalles minuciosamente por adelantado.
Seis etapas del duelo:
- Negación
- Enojo
- Negociación
- Depresión
- Aceptación
- Resurgimiento
Darwin escribió “Las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”. Tu capacidad de reconocer, aceptar, anticipar y adaptarse al cambio es la marca de una mente superior y una personalidad positiva. Cuanto más rápidamente reconozcas que se ha producido un cambio y que ahora es irrevocable, más rápido podrás comenzar a adaptarte al cambio y aprovecharlo.
Una vez que pierdes el control lo recuperas cuando, reconsideras, reevalúas, reorganizas, reestructuras, reinicias y reinventar tu vida. Te liberas del bagaje del pasado y te concentras en las posibilidades del futuro.
A Daniel Goleman la revista Fortune le pregunta: ¿Cuál es la cualidad más importante de la inteligencia emocional?. Él respondió: De todas las cualidades, tu nivel de persuasión es la mejor medida de cuán plenamente integrado eres. El nivel de autoestima determina en gran medida tu nivel de persuasión y cuánta influencia tienes sobre los demás. Lo mucho que te gustas determina en gran medida la importancia que le das a otras personas cuando están a tu alrededor. “No te amo por lo que eres, sino por cómo me haces sentir cuando estoy contigo”. Cuando las personas se sienten valiosas y respetadas en tu presencia, te convierten en una persona persuasiva e influyente. Maya Angelou escribió: “La gente muy pronto olvidará lo que dijiste, pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir”.
Hay cinco comportamientos que puedes usar para desarrollar la autoestima en los demás, hacer que se sientan impotentes y propiciar que les gustes y quieran ayudarte : aceptación, aprecio, admiración, aprobación y atención.
La atención la realizas mediante la escucha activa que posee cuatro claves: escucha atentamente, sin interrupciones; pausas antes de responder; pregunta para aclarar y parafrasear lo que la otra persona dijo.
Resumen final: eres una buena persona. Estás diseñado para el éxito y configurado para la grandeza. Tienes dentro de ti más talento y habilidad de la que podrías usar en cien vidas. Prácticamente no hay nada que no puedas lograr si lo deseas lo suficiente y estás dispuesto a trabajar por ello. Cuando aprendes a soltar tus frenos mentales, perdonas a todos los que alguna vez te han lastimado de alguna manera y te dedicas a convertirte en una persona excelente en tus relaciones con los demás y en tu trabajo, tomas el control total de tu destino. Maximizas todas tus habilidades y te pones en el camino de la salud, la felicidad, las relaciones amorosas, el logro máximo y la realización completa. ¡No hay límites!
No hay comentarios