MARKETING EDUCATIVO
Cómo comunicar la propuesta de valor de nuestro centro
Víctor Núñez
Cuando Las familias ahora no se conforman con escolarizar a sus hijos y que estén en unas condiciones más o menos seguras, cada vez exigen más y mejores servicios. Se ha pasado en unos años de unos padres que buscaban el centro más próximo a su domicilio a padres que priorizan otros aspectos más cualitativos. Hemos pasado de la cercanía al compromiso de los centros contra el acoso escolar y el clima de convivencia como principal motivo de elección (estudio de la revista Hacer familia de Escuelas católicas).
No hay labor más decente que la de un docente; estoy completamente de acuerdo, pero también podemos decir que no hay labor más indecente que la de un mal docente. La trascendencia e influencia que un profesor puede tener en el futuro profesional, incluso personal, de sus alumnos no debe permitir ofrecer un servicio mediocre en ningún caso.
“En definitiva, las relaciones públicas son el arte (digamos, la práctica) de influir en las personas a través de la comunicación.” P. de Andrés
El marketing operativo tradicional se ha organizado en torno a las conocidas como 4Ps (Producto, Precio, Placement, Promoción) a las que se ha unido una quinta, quizá la más importante, la del Público o Personas.
Los objetivos que nos fije os deben fundamentarse en la regla SMART: Específicos (specific), Medibles (measurables), Alcanzables (achievable), Relevantes (relevant) y Temporales (time-bound).
Ventajas y desventajas SEO y SEM
No hay comentarios