LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Stephen R. Covey
Muchas personas con grandeza secundaria (reconocimiento social de sus talentos), carecen de grandeza primaria o de bondad en su carácter. Un poco antes o después , esto se advertirá en todas sus relaciones a largo plazo, con un socio, amigo, cónyuge o hijo. Es el carácter lo que se comunica con mayor elocuencia. Como dijo Emerson, “Me gritas tan fuerte en los oídos que no puedo oír lo que me dices”.
Todos tenemos muchos mapas en la cabeza que pueden clasificarse en dos categorías principales: mapas en el modo en que son las cosas, realidades, y mapas del modo en que deberían ser, realidades. Con ellos interpretamos todo lo que experimentamos. Pocas veces cuestionamos su exactitud, por lo general no tenemos conciencia ni siquiera que existen. Simplemente damos por sentado que el modo en que vemos las cosas corresponde a lo que realmente son o a lo que deberían ser.
Según decía Thoreau, “mil cortes en las hojas del árbol del mal equivalen a un solo corte en las raíces “. Solo podemos lograr una mejora considerable en nuestra vida cuando dejamos de cortar las hojas de la actitud y la conducta y trabajamos sobre la raíz, sobre los paradigmas de los que fluyen la actitud y la conducta (de dentro hacia fuera).
Los 7 hábitos se centran en principios atemporales y universales de efectividad personal, interpersonal, empresarial y organizacional y son:
- Principio de aprendizaje continuo y de la reeducación personal
- Principio del altruismo
- Principio de ser optimista y positivo
- Principio de la afirmación de los demás
- Principio del equilibrio
- Principio de la espontaneidad y de la casualidad
- Principio de la renovación y mejora personal.
En el mundo de las empresas he tenido frecuentes oportunidades de ver las consecuencias de intentar abreviar este proceso natural de crecimiento, cuando los ejecutivos pretenden comprar una nueva cultura productiva, calidad, moral y servicios al cliente, con discursos enérgicos, continuas sonrisas e intervenciones externas, o por medio de fusiones, adquisiciones o tomas de posesión, pero ignoran el clima de baja confianza producido por tales manipulaciones. Cuando estos métodos no les dan resultado, buscan otras técnicas de la Ética de la Personalidad, ignorando y violando constantemente los principios y procesos naturales en los que se basa una cultura de alta confianza.
Aristóteles “Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, es un hábito “.
Existen tres tipos de bienes: físico, económico y humano
Equilibro P(producción de los resultados deseados, los huevos de oro)/CP (la capacidad de producción, la aptitud o el medio que produce los huevos de oro). El principio CP dice que siempre hay que tratar a los empleados exactamente cómo queremos que ellos traten a nuestros mejores clientes.
Un habito es la intersección de conocimiento, capacidades y deseo. El conocimiento es qué hacer y por qué. Las capacidades son el cómo hacerlo. El deseo es la motivación, el querer hacerlo. Y para generan un habito es necesario que las tres cosas confluyan.
VICTORIA PRIVADA
HÁBITO 1 SER PROACTIVO. Principios de la visión personal
Examinemos la palabra responsabilidad, en la cual encontramos alusiones a las palabras responder y habilidad: habilidad para elegir la respuesta. Las personas muy proactivas reconocen esa responsabilidad. No dicen que su conducta es la consecuencia de las condiciones, el condicionamiento o las circunstancias. Su conducta es un producto de su propia elección consciente: se basa en valores, y no es producto de las condiciones ni está fundada en el sentimiento.
Proactiva vs reactiva
Las personas reactivas se ven a menudo afectadas por su ambiente físico. Si el tiempo es bueno, se sienten bien. Si no lo es, afecta a sus actitudes y su comportamiento. Las personas proactivas llevan consigo su propio clima. El hecho de que llueva o brille el sol no supone ninguna diferencia para ellas. Su fuerza impulsiva reside en los valores, y si su valor es hacer un trabajo de buena calidad, no depende de que haga buen tiempo o no.
Se puede comprar el trabajo de una persona pero no su corazón. En el corazón están su lealtad y su entusiasmo. Tampoco se puede comprar su cerebro. Allí están su creatividad, su ingenio, sus recursos intelectuales.
Circulo de Preocupación/ Circulo de influencia
No es lo que los otros hacen ni nuestros propios errores lo que más nos daña, es nuestra respuesta. Si perseguimos a la víbora venenosa que nos ha mordido, lo único que conseguiremos será provocar que el veneno se extienda por todo nuestro cuerpo. Es mucho mejor tomar medidas inmediatas para extraer el veneno.
Nuestra respuesta a cualquier error afecta a la calidad del momento siguientes. Es importante admitir y corregir de inmediato nuestros errores para que no tengan poder sobre el momento siguiente, y para que volvamos a tener el poder.
A las hormigas nadie las detiene, ante un obstáculo, subirá y bajará, escalera, rodeara pero jamas se da la vuelta y renuncia, independientemente de los obstáculos que se encuentre en el camino.
HÁBITO 2 COMENZAR CON UN FIN EN MENTE
La administración se centra en el límite inferior:¿cómo puedo hacer mejor ciertas cosas? El liderazgo aborda el límite superior:¿cuáles sin las cosas que quiero realizar? En palabras de Peter Drucker y Warren Bennis, “administrar es hacer las cosas bien, liderar es hacer las cosas correctas”. La administración busca la eficiencia en el ascenso por la carrera del éxito, el liderazgo determina si la escalera está o no apoyada en el lugar correcto.
Sin participación no hay compromiso
HÁBITO 3 PONER PRIMERO LO PRIMERO
El Cuadrante 2 es el corazón de la administración personal efectiva. Trata de las cosas que no son urgentes, pero sí importantes; por ejemplo: construir relaciones, redactar un Enunciado de Misión Personal, planificar a largo alcance, … Parafraseando a Peter Drucker, las personas efectivas no se orientan hacia los problemas, sino hacia las oportunidades.
No se puede pensar en términos de eficiencia cuando se habla de personas. Se piensa en términos de efectividad con la gente y de eficiencia con las cosas .
LaCuenta Bancaria Emocional es una metáfora de la confianza incorporada de una relación . Es el sentimiento de seguridad que tenemos respecto a otro ser humano. Si aumento mis depósitos en una Cuenta BE de la que le hago depositario, mediante la cortesía, la bondad, la honestidad, y mantengo mi compromiso con usted.
Un padre inteligente ha dicho sobre la educación de los hijos: “ Hay que tratarlos a yodos por igual, es decir, a cada uno de modo diferente”.
Hábito 4 Pensar Ganar – Ganar
1Caracter. Liderazgo intrapersonal.
Integridad. Madurez. Mentalidad de abundancia
2 Relaciones . Liderazgo interpersonal.
Confianza
3 Acuerdos de ejecución y de asociación
Basado en resultados deseados, directrices, recursos, rendición de cuentas, consecuencias (económicas, psíquicas, oportunidades, responsabilidades).
Autoevaluación
4 Sistemas .
Formación, planificación, reunión, presupuestarios, recompensas.
5 Procesos
Muchos creen que si uno es amable, no puede ser valiente. Sin embrago para recurrir a Ganar- Ganar no solo ha de ser amable, si no tiene que ser valiente. No solo debe experimentar empatía, también confianza en sí mismo. Lograr ese equilibrio entre valor y consideración es la esencia de la madurez real y fundamental de este hábito.
Hábito 5 Buscar primero Entender, luego Ser entendido
Lo típico es que primero procuremos ser comprendidos. La mayoría de las personas no escuchan con la intención de comprender sino para contestar.
Buscar primero Entender , antes que los problemas surjan, antes de pretender evaluar o prescribir, antes de tratar de exponer las propias ideas, procura comprender. Cuando real y profundamente nos comprendemos unos a otros, las puertas a soluciones creativas y terceras alternativas. Nuestras diferencias ya no constituyen obstáculos para la comunicación y el progreso.
Habito 6 Sinergizar
Si dos personas tienen la misma opinión, una de ellas es innecesaria. Para mí no representaría ninguna ventaja comunicarme con alguien que ve lo mismo que yo. No necesito hablar con alguien que esté de acuerdo conmigo, quiero comunicarme con los que ven las cosas diferente. Al hacerlo no solo aumenta mi propia conciencia, también lo estoy afirmando.
Habito 7 Afilar la sierra
- Física: ejercicio, nutrición, control del estrés
- Social/Emocional: servicio, 7 habitos
empatía, sinergia, seguridad intrínseca
- Espiritual: clarificación de los valores, compromiso con los valores, estudio y meditación
- Mental: leer, visualizar, planificar, escribir.
Cuando priorizamos la lealtad a una persona o a un grupo por encima de hacer lo que consideramos correcto, perdemos integridad. Quizás ganemos popularidad o alguna adhesión personal, pero, al final, esa pérdida de integridad acabará socavando eSas mismas relaciones.
No hay comentarios