Cursos y conferencias

Por una buena escuela en tiempo de coronavirus. Francesco Tonucci

Por una buena escuela en tiempo de coronavirus

Francesco Tonucci

25/04/2020

Presentación Mar Romera

Tonucci da voz a los niños con humildad y sinceridad.

Se ha construido a sí mismo y es muy familiar, su mujer Mariucha siempre le acompaña con su mirada y su silencia. Tiene 3 hijos, Stefano, Francesco y Simona y dos nietos.

Es un trabajador incansable en la  Universidad de Roma y en su retiro de Chervata (norte de Italia) donde dibuja, fabrica, crea,…

Es Honoris Causa por múltiples universidades y nominado a Príncipe de Asturias de las Artes 2020. Mantiene la ilusión de que algún día los pupitres florecerán.

Amigo y caminante. Amor incondicional a la infancia.

Edgar Morin “La única y verdadera mundialización que estaba al servicio del género humano es la comprensión de la solidaridad intelectual y moral de la humanidad.

FRANCESO TONUCCI

Honrar la libertad en un día en que se celebra en Italia el Día de la liberación del fascismo.

Enistein decía “no pretendamos que las cosas cambien si hacemos siempre lo mismo”. Así que lo primero que deberíamos preguntarnos es ¿pretendemos que las cosas cambien?¿lo  necesitamos?

Si estamos satisfechos no debemos cambiar.

Si no lo estamos, porque aprenden poco y lo poco lo olvidan, si debemos cambiar. Esta situación nos da la oportunidad de hacerlo. “La crisis trae progresos” Einstein.

Viví de niño la segunda guerra mundial y podía salir a la calle, es la primera vez que debemos vivir encerrados..

La educación tiene por objeto desarrollar la personalidad de los niños.

Art. 31 Los niños tienen derecho al juego, al descanso y al esparcimiento y a participar libremente en la. Ida cultural y en las artes. 

Art. 29 La educación tiene por objetivo el pleno desarrollo de la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades.

  • ESCUELA

La escuela debe ayudar a los alumnos a descubrir sus aptitudes, facultades y ofrecerle las herramientas para alcanzarlas para que así se pueda sentir realizándolas.

Una buena escuela se realiza sobre la vida e historia de sus alumnos.

La casa es un verdadero laboratorio escolar y los padres asistentes de laboratorio.

  • JUEGO

El juego debe ser un deber para los niños, debe ser su trabajo, especialmente en estos tiempos.

  • AUTONOMÍA 

Los niños necesitan autonomía, permitir a los niños escaparse, aunque sea en casa, donde puedan estar solos. Deberíamos permitirles salir solos. Nuestros miedos no tiene sentido. Después, en la adolescencia, se deben enfrentar a tod el mundo de golpe y pudiera ser peor.

Art. 12 Los niños tienen derecho a expresar su opinión en aquello que les afecta y su opinión debe ser tenida en cuenta.

PROPUESTAS

Casa de los descubrimientos

Explicar a los niños como funcionan los electrodomésticos (lavadora: distintos modos, tiempos, lavabos,…) 

La cocina como taller de ciencias

CIENCIAS, para cocinar debemos medir, pesar, mezclar, calentar,…

Realizar nuevas recetas por parte de los niños, sus padres los ayudarán y darán consejos. Se come en familia, se evalúa y se escribe la receta.

Preparar algún plato con algún ingrediente que nunca has probado.

La historia en el cajón 

HISTORIA, seleccionar fotos y enseñar a los niños y la historia que hay detrás. Así pueden seleccionar y crear un libro con la historia de su familia.

Repasar las fotos de tu familia con tus padres y realizar un libro de historia personal : personas, lugares, celebraciones,…

El diario

LENGUA, realizar un diario en un cuaderno, que pueda ser secreto.

Art. 16 Los niños tienen derecho a una vida privada.

No se debe evaluar.

El plano de la casa

GEOMETRÍA, dibujar el plano de cada casa. Le sacan una foto y se la envían al profesor que la comparte con los demás 

Leer un libro

LECTURA, cada uno debe buscar un libro en casa y leerlo libremente sin pedir tareas.

Lectura en familias: 30 minutos cada día y un adulto lee cada día eligiendo horario, lugar, libro.

Se crean las bases para el verdadero aprendizaje de la lectura: disfrute, gozo,…

Cine en casa

Preparar un vídeo, guión y enviar.

Leer un periódico 

HISTORIA, un día en semana se lee un artículo del periódico y se periódico y se presenta a la clase. Juntando todos podemos

Correspondencia

ESCRITURA, escribir a un amigo, escribir la historia

La naturaleza en la maceta

CIENCIAS, cuidar una planta: objeto de investigación, observación, medir, escribir diarios,…

Arte casero 

ARTE, dedicar a expresarse mediante dibujo con distintos materiales, preparar papel maché para modelar; uso de alambres, piedras, telas,...

 

Experiencias como estas permiten a los niños la satisfacción por hacer las cosas por sí  mismo, autoestima.

Promueven experiencias de igualdad de género y edad y adaptadas a cualquier familia. IGUALDAD E INCLUSIÓN.

Son competencias que no se olvidan el resto de tu vida. En Italia, el 30% de los jóvenes son analfabetos funcionales.

Si este virus sigue, arriesgamos de aprender demasiado.

LIBERAR A LOS NIÑOS

Propone que al finalizar el estado de alarma se le de un premio a los niños por ser los campeones al ser la generación que mejor resistió al virus y su fantástica adaptación. Les regalamos un día la ciudad vacía para ellas.

Art. 3 En todos los asuntos el interés del niño se considera superior.

Regalo: caballito de papel

    

Quizás también te interese

No hay comentarios

Deja un comentario