https://reports.weforum.org/docs/WEF_Future_of_Jobs_Report_2025.pdf 1. DESARROLLAR PENSAMIENTO ANALÍTICO TED: https://www.ted.com/talks/dan_gilbert_why_we_make_bad_decisions?utm_campaign=tedspread&utm_medium=referral&utm_source=tedcomshare ¿Por qué es tan difícil tomar buenas decisiones?. Dan Gilbert Bernouilli dijo que el valor esperado viene dado por una fórmula que resulta de multiplicar las expectativas de éxito (probabilidad de que ocurra) por el valor que tenga para nosotros. Esta for una nos ayudaría a tomar decisiones. Valor esperado = Probabilidad de que ocurra x Valor para nosotros Precisamente en la vida real se comete dos errores principales: Probabilidad de que ocurra…
Artículos, Ponencias y Talleres
Entrevista Radio ULPGC: De Palique con …
Publicado el abril 6, 2025Les invito a escuchar este Podcast donde Juany Hernández, estudiante de grados formativos senior de la ULPGC, me realiza una entrevista para hablar sobre Oratoria y Debate. https://www.ivoox.com/4-20-de-palique-miguel-a769ngel-montenegro-larran-audios-mp3_rf_143037216_1.html Ha sido una experiencia maravillosa donde me he encontrado como en casa y hemos podido hablar sobre el poder de la palabra. Al final de la misma Juany me regala una décima realizada por ella que dice así: “Hoy hemos entrevistado la cátedra del debate y nuestro corazón late en este espacio…
Con ustedes aprendí… que la felicidad reside en nosotros mismos y que el “tiempo” se puede parar. Acabo de finalizar mi segundo año como profesor de Peritia et Doctrina de la ULPGC y la experiencia no ha podido ser más gratificante. Principalmente por la calidad de mis alumnos, siempre dispuestos a aprender y a enseñar, porque no debemos olvidar que maestros somos todos y la experiencia es un grado. En mi asignatura, “Habilidades comunicativas”, he podido compartir y poner en…
Artículo: “La importancia del espacio, el tercer maestro de la educación”
Publicado el diciembre 16, 2024Debemos convertir nuestras escuelas en espacios atractivos, pues juegan un papel fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Todo nuestro entorno se puede convertir en generador de contenidos y habitar todos los rincones de nuestra escuela permite crear nuevos espacios donde desarrollar libremente la curiosidad y la creatividad. En este artículo de Nacho Meneses para el Diario El PAÍS tuve la oportunidad de participar junto a otros expertos educativos como Sonia Díez y José Manuel Picó para hablar de la relevancia…
Taller: “Crear mi mochila docente”
Publicado el marzo 2, 2024En una jornada de 4 horas pude presentar el taller de innovación educativa “Crear mi mochila docente” a los estudiantes del Máster de Formación del Profesorado, rama Ciencias Experimentales, de la ULPGC. En el transcurso de la misma compartí mis conocimientos y experiencia, así como la necesidad de todo docente de crear su propia mochila, donde vaya guardando todas las herramientas, instrumentos y métodos que puedan usar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Así trabajamos: Liderazgo pedagógico Aprendizaje cooperativo: estructuras cooperativas…
Taller “El poder de la palabra. Iniciación al debate”
Publicado el febrero 25, 2024He impartido este taller de dos horas el pasado martes 20 de febrero en la ULPGC dentro de los Programas Formativos Especiales. Tras una breve presentación dividí a los alumnos en 9 grupos de 8 personas, de tal forma que cada grupo estuviera formado por 2 equipos de cuatro miembros cada uno. Durante un tiempo cada grupo trabajó una postura, a favor o en contra, elegida al azar de las siguientes preguntas: 1.- ¿Es la globalización beneficiosa para la cultura…
Artículo: Autoformación permanente
Publicado el enero 15, 2024En el mundo actual, la autoformación permanente se ha convertido en una necesidad para cualquier persona que quiera mantenerse actualizada y competitiva en su campo laboral. La tecnología avanza a pasos agigantados y las empresas buscan constantemente profesionales que estén al día en las últimas tendencias y herramientas. No solo se trata de adquirir nuevos conocimientos, sino también de desarrollar habilidades y competencias que permitan a los profesionales adaptarse a los cambios y desafíos del mercado laboral. En este sentido,…
Las palabras viven al ser escuchadas
Publicado el noviembre 23, 2023Por ellos, nuestros niños Nuestros hijos, nuestros alumnos quieren vivir y disfrutar de su presente y deben prepararse para su futuro y por ello necesitan que familia y escuela se pongan de acuerdo, especialmente en estos momentos, para acompañarles y desarrollar una Educación compartida. Los jóvenes de hoy en día tienen unas características que les distinguen de las anteriores generaciones. En primer lugar poseen una doble Identidad -real y virtual- y están expuestos las 24 horas del día los…