WE CAN!
Taking action against Hate Speech through counter and alternative narrativex
No hate speech movement
Council of Europe Publishing
Concepto de Praxis acuñado por Paulo Freire: propicia la praxis en la enseñanza, es decir, incentiva a promover el conocimiento no especulativo sino activo, que involucre al educando y lo haga participe de la transformación de su realidad, a la que debe aprender a problematizar, y a hallar soluciones. Se reflexiona no sobre al teoría sino sobre la propia acción, por lo tanto se hace teoría al efectuarse la práctica.
John Stuart Mill “the only purposed for which power can be rightfully exercised over any member of a civilised community, against his will, is to prevent harm to others”
Debemos ayudar a nuestros jóvenes y a nuestra sociedad a combatir los discursos de odio hacia por raza, ideología, religión, sexo,… y la mejor forma es a través de narrativas.
Algunos ejemplos de campañas son:
- Video “Look beyond borders”
- A first aid kit against hate speech in Germany. https://no-hate-speech.de/
- The hate destroyer mural in Helsinki. https://vimeo.com/72886961
- Get the Trolls out. www.stoppinghate.getthetrollsout.org
- The European network against racism ENAR. http://www.enar-eu.org/
- The European youth foundation. www.eyf.coe.int
Deberíamos trabajar la competencia democrática e intercultural que se define: the ability of mobilise and deploy relevant values, skills, knowledge, and/or understanding in order to respond appropriately and effectively to the demands, challenges and opportunities that are presented by democratic and intercultural situations.
Cuidado con el lenguaje utilizado en las narrativas pues no debe responder con palabras de odio. Esencialmente cuidado con el genero, inmigrantes (no ilegales sino irregulares),…
Se escribe en cuatro fases:
- Evaluar la narrativa de odio: analizar contenido, estructura y tono; intención; analizar el contexto; analizar el objetivo en el contexto de las relaciones sociales; analizar su distribución en medios; analizar la distribución geográfica y temporal; verificar hechos y fuentes; analizar impacto.
- Diseñar la contra narrativa : definir visión y objetivos; definir tu audiencia objetivo; asegúrate de enfocarla hacia los derechos humanos; seleccionar los medios; desarrollar un plan de acción.
- Implementar la contra narrativa: preparar el lanzamiento; atraer a los medios; considerar gente influyente; contar con todos los envueltos incluido los que publicaron el hate speech.
- Haz el seguimiento y evalúa: define indicadores de impacto; estima el alcance; sigue las conversaciones que surgen; evalúa el impacto.
Finalmente en los apéndices encontramos: preguntas frecuentes, declaración universal de los derechos humanos, convención europea sobre derechos humanos y sus protocolos, …
No hay comentarios