Biblioteca

Libro: Madera de Líder

MADERA DE LÍDER

La felicidad a través del liderazgo

Mario Alonso Puig

 Un periodista le hizo una pregunta a Hellen Keller (ciega, sorda y muda y graduada con honores en Harvard):

-Srta Keller, ¿hay algo peor en la vida que ser ciego?

-Sí, es peor poder ver y no tener una visión, porque cómo vemos el futuro, determina cómo vivimos el presente.

Pensar que el Universo es un lugar abundante y no un lugar escaso hace que sea mucho más fácil y valioso cooperar que competir, y ayudarse que atacarse, porque, al fin y al cabo, son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo.

Hoy sabemos que el entusiasmo, la confianza en uno mismo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro. La zona prefrontal del cerebro, el lugar donde tiene lugar el pensamiento más avanzado, donde se inventa nuestro futuro, donde valoramos alternativas y estrategias para solucionar problemas y tomar nuestras decisiones, está tremendamente influido por el sistema límbico, que es nuestro cerebro emocional. Por eso lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando.

La empresa de hoy, si quiere aumentar de manera sustancial sus resultados y hacer frente al cambio, no adaptándose a él sino generándolo, tiene que empezar en muchos casos a mimar un poco más a las personas. La tecnología se ha demostrado como algo necesario pero no suficiente para generar transformaciones en las empresas. Hoy necesitamos que las personas que trabajan en las empresas se sientan valoradas y atendidas como personas. El ser humano ha de dejar de ser un medio para conseguir resultados, y empezar a ser un fin en sí mismo; entonces los resultados se producirán de manera natural y en gran abundancia.

Alex Osborn acuñó el término brainstorming o tormenta de ideas y en 1956 en su libro Imaginación aplicada señalaba que para tener buenas ideas hay que producir muchas y aprender a callar esa voz interior que continuamente enjuicia el valor de nuestras ideas.

El economista Adam Smith dijo “el pez no sabe que está dentro del agua hasta que le sacan de ella”.

No me cuentes tus opiniones como si fueran los hechos. Cuéntame los hechos y deja que yo saque mis propias opiniones.

Cuando Ramón y Cajal dijo: “todo hombre, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro “, se pensó que hablaba metafóricamente, pero no, hablaba literalmente. Hoy somos conscientes de la extraordinaria capacidad plástica y de remodelamiento no solo del cerebro del niño, sino también del cerebro del adulto. Una de las formas más potentes que tenemos que conocemos para remodelar nuestro cerebro es empezar a hablarnos usando mensajes que transmitan apoyo y confianza en nosotros mismos y en aquellas personas que están a nuestro alrededor.

Es muy importante resaltar que las amígdalas de la mujer son más grandes que las del hombre, y que la comisura blanca anterior, el haz de fibras que conectan ambas amígdalas, es un 18% mayor en la mujer que en el hombre. Este dato es sorprendente, ya que el cerebro de la mujer, dado que su cuerpo es de menor tamaño, es en proporción menor al del hombre. Sin embargo, gracias a esas amígdalas de mayor tamaño, las mujeres pueden captar pequeños matices en las caras de otras personas (matices sutiles que señalan enfado o miedo) mucho antes que los hombres. En una reunión entre hombres y mujeres, las mujeres saben que alguien del grupo se está enfadando o está sufriendo mucho antes que los hombres se percaten.

Quizás también te interese

No hay comentarios

Deja un comentario