Congresos

I Encuentro de Líderes Educativos: Liderar una escuela sostenible, un sendero de retos

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CENTROS EDUCATIVOS

Liderar una escuela sostenible, un sendero de retos

 19/10/2022

          Reto #0 Provocando

Sonia Díaz 

Reto #1 Sembrando futuro

María José Delgado

Reto #3 Diseñando Rutas ODS

José Picó

 

 

20/10/2022

Reto #2 Inspirando a la acción 

Javier Bahón  

3 bases de la educación:

Cognición

Emoción

Cooperación 

Como líder te dejo acompañarme en mi camino pero no me contamines.

Los lideres sustentables generan sus propios recursos para impulsar el cambio social, económico y ambiental, a través de la educación.

Un buen líder inspira y crea alianzas.

Necesitamos que la sostenibilidad esté en manos de buenos líderes 

Entorno VUCA (volátil, incierto, complejo, ambiguo), qué necesitamos? Crear redes humanas, enfoque, inteligencia y talento ( creatividad, experimentación, observación l cuestionamiento), valores y fortalezas ( integridad humana, equilibrio emocional, pensamiento riguroso, comunicación).

El líder no es una persona es una FUNCIÓN para satisfacer las necesidades desatendidas del grupo y para estar al servicio de los demás, con la habilidad de localizar los problemas donde el resto no los ve. 

Actividades: Cuanto tiempo y atención dedico a ..?

Identifica tus cualidades de líder

 

Las que poseo

Las que deseo

Nivel alto

Pasión 

Perseverancia

Creatividad

Flexibilidad

Nivel alto

Nivel medio

Valentía 

Innovación 

Humor

Nivel medio

Nivel bajo

Comunicación 

Nivel bajo

Superhéroe 

Un líder extraordinario:

  • Inspira y motiva
  • La acción es amable, humilde, responsable, rigurosa, comprometida y generosa.
  • Con visión meta clara para ellos y para el equipo
  • Genera cultura constructiva, “lo que hace la gente cuando nadie les ve” Louis Gerstner IBM

Fortalezas del líder:

 

Cualidades: atención plena, pasión, valentía, fijar le foco, generosidad, anticipación, capacidad de empatizar

Se esfuerza en crear un entorno de innovación 

Evita las prácticas tóxicas: burocracia (exceso de normas y procedimientos ), autoritarismo ( solo le dicen lo que quiere oír), generar estrés (conduce a soluciones conservadoras y rutinas).

Tareas del líder:que todos vean el sentido y finalidad en su trabajo, buscar la colaboración en personas internas y externas, facilitar la generación de soluciones creativas, crear entornos motivadores

Guía del proceso: debe moverse en entorno ambiguo….

 

Valores del líder:

Selingman y las fortalezas del carácter 

   

Definamos para diferenciar:

Creatividad (generar ideas) – Innovación (uso de una idea creativa y su efectiva difusión en el mercado).

La innovación en la organización conduce a la transformación,…

Lo que funciona hoy no se toca hoy.

La innovación comienza por mi:

La emoción va mas rápido que la cognición por eso es nuestra primera reacción :

 Sorpresa; tristeza, rabia, asco, miedo; curiosidad, admiración, seguridad, alegría (CASA); culpa (reacciones básicas ante las cogniciones, los razonamientos, resolución de problemas, creación, funciones ejecutivas superiores).

Un líder debe tener mirada apreciativa y luchar contra los que intentan contaminarla o matarla ( intmidador, interrogador, descalificador, distante, si-pero,..)

El líder excelente sirve, impulsa, acompaña y hace crecer.

“ Trata a un ser humano como es y seguirá siendo lo que es, pero trátalo como puede llegar a ser y se convertirá en lo que está llamado a ser” Goethe

Trátalo como puede ser y llegará a su mejor versión 

En los genes del Homo sapiens está la creatividad, por lo que podemos decir que todos somos creativos aunque hay una falsa creencia de no tenerla al no haberla desarrollado desde la infancia.

TODOS SOMOS CREATIVOS

También tenemos prejuicios (etiquetas) sobre otros, es decir, falsas creencias y juicios sobre otros.

 Y por último las proyecciones, que es lo que pienso que el otro piensa de mi. En función de ello, así será mi relación 

Ningún medico se enfada porque los pacientes que van a su consulta estén enfermos 

Asume la responsabilidad de tus creencias

No te opongas a la realidad

Empodérate

Reto #4 Dejando huella

Colegio ISM (Manos en acción)

En Ecuador este centro esta comprometido con los ODS teniendo muy pocos recursos. 

Colegios Zola, Las Rozas

Conciencia ODS

Patri, directora de Innovación 

Cuando uno quiere, se pueden hacer las cosas.

Zola responsable: Solidaridad, Sostenibilidad, Ayuda al desarrollo

Herramienta de cambio en el Modelo Social ( solidaridad y desarrollo, bienestar personal y comunitario)

Modelo educativo basado en SER  (mejorar la calidad de vida, proteger el entorno, solo no puedo)

“Los ODS los tenemos que creer, sentir para poderlos transmitir”.  

Así los metimos dentro de las programaciones y así creamos: actividades aula, embajadores ODS, coordinación, comunicación, colaboración entidades y compartir experiencias

 Cooperativa José Ramón Otero. Colegio Artica

Proyecto Otero se mueve / Proyecto 50/50

Cuidadores del planeta Tierra, surge a partir de una clase de 4 años, cuando una niña dice profe aquí hay muchas luces, debemos apagarlas. 

Medir para controlar para gestionar para mejorar

Colegio Internacional Torrequebrada

Proyecto INTI 

Ejemplo unidad de matemáticas: planificación de un escenario de aprendizaje sostenible: contenidos, competencias y objetivos. Uso de un problema real cerca a los alumnos ( la comida es medible, ODS 2 y 12), estudio de lo que los alumnos malgastan al comer, midiendo la comida que no ingieren. 

Documento de la UNESCO que señala las competencias

Tipos de acciones: Participación, abogacía , justicia social, emprendimiento social, estilo de vida

Ejemplo 2: Acción Interdisciplinar, la fase final fue la exhibición.

Reto #5. Descubriendo un coro de voces

Javier Bahón 

Distribuir o concentrar

Importa mas el talento o el talante 

Hablo contigo. Pero, ¿con qué tú me estoy comunicando?      

Relaciones = Talante    Objetivos = Talento

Desempeño: líder promotor, colaborador , colaborador poco eficaz, inestable, lastre. Video tirar del carro, buscar en internet y pegar enlace.

Triángulo dramático: si estoy con alguien y no me siento bien, estoy en un triángulo y tendré las siguientes posiciones:

Perseguidor

Salvador

Víctima

Personalidades conflictivas   

En que se evidencia lo anterior: en el trato de las familias, en el trato con los colegas, en el trato con el alumnado, en su forma de enseñar, en la influencia en sus colegas, en su resistencia al cambio, en sus malos modelos, en su mal ejemplo,..

Que has probado con estas personas: mantener la calma, obviarlo todo, tratarle con más cariño, mostrar mayor cercanía, abrirle un expediente oral, hablar sobre la situación, facilitarle la baja, tener paciencia, mostrarle mi enojo, rodearle de buenos modelos, aislarle para que no dañe a nadie,…

Si no sabe, le enseñas

Si no puede, le ayudas

Si no quiere, no puedes hacer nada por él

Saber aceptar un NO por respuesta, aunque la idea sea maravillosa pero quizás no sea el momento.

Aprendizaje experiencial (Proyectos enfocados en que el aprendizaje en sostenibilidad sea práctico y se convierta en experiencias de vida). 

Carmen y Rebeca del CIT nos presentan su proyecto experiencial

Ecuador, “nuestro viaje continúa después”

La escuela Johannes Kepler en Quito estaba en armonía con la naturaleza.

Yachana está en medio de la naturaleza y fueron con el objetivo de ayudar a crear un centro de enseñanza. A la hora de recogida de materiales siguieron los ritos propios y pedían permiso al rio, por ejemplo, poder coger piedras. A ellos le dio tiempo de hacer los cimientos.

Pudimos haber ayudado con dinero, pero el hecho de haber ido te implica mas y te une al proyecto para siempre.

A la vuelta crearon la empresa INTI (sol, luz, dios del sol) S.L. Con un CEO y  tres departamentos: financiero, marketing y comunicaciones, comercial y operaciones. Finaliza el proyecto con una gala que organizaron vendiendo productos traídos del Ecuador y cuyos beneficios fueron destinados a la construcción del centro de aprendizaje.

Ruta #6 Armando el puzzle

Javier Bahón 

Ruta #7 Hacia una ruta experiencial

María José Delgado

Debemos elegir rutas a desarrollar que tiene que tener en cuenta

  1. Espacios
  2. Elementos
  3. Proyecto

Como ejemplo Ruta de las Tecnologías apropiadas

Elementos: ingenios solares, biodigestor, deshidratador (deshidrata la fruta para usar todo el año la fruta de temporada, pero deshidratada), colector de agua salada, bicimaquinas (desgranadora de maiz), aerogeneradores

Divergencia: crear opciones

Convergencia: escoger opciones

Pasamos de la divergencia (muchas ideas, todas son válidas, no debemos criticar ninguna) a la convergencia (1 idea mejorada)

Empresa innovadora  IDEO cada año diseña  numerosos productos, muchos de ellos están entre los que nosotros usamos diariamente. El proceso es complejo y pasa por muchas etapas preguntando a todos (empresarios, clientes, compradores) para que todos se sientan implicados.

Diseño vs invento: alguien inventó el hilo dental y posteriormente alguien diseñó un hilo dental de un gran tamaño y lo introdujo en una cajita de plástico.

¿Cómo generamos proyectos en nuestro Colegio?

Un colegio tiene un proyecto innovador con la Universidad Mondragon, Teamlabs y cada centro tiene la figura del Shaker , que ayuda a motivar y localizar buenas ideas.

En los colegios faltan procesos para sacar provecho de las habilidades y destrezas de los profesores. No son dinámicos y cualquier decisión es eterna, hasta que llega a desmotivar. 

Fases del Design Thinking

Empatizar

Definir

Idear

Prototipar

Evaluar

Paso 1 Identificamos problemas que queramos resolver

Paso 2 Elegimos uno

Paso 3 identifica la contribución principal (rojo), directa (verde) o indirecta (amarilla).

Paso 4 Diseñamos una ruta ODS 

 

21/10/2022

Reto #8 Implicándonos 

Javier Bahón 

Tenemos nuestro propósito bien definido, como persona y como profesional. Si eres el director o dueño (misión y visión), es un propósito trascendente y lo comparten quienes trabajan con  ustedes. Video serie New Amsterdam: How can I help?

Actividad Padre – AduIto – Niño

Egograma polarizado 

 

De la integridad a la transformación 

Motivación extrínseca vs Motivación intrínseca

Mensajes motivadores como propósito: 

 – MD Anderson Center Lets End Cancer

  • southwest airlines:  freedom to fly

PIENSO E IMAGINO INNOVACIONES PARA NUESTRO FUTURO

tenemos nuestras fortalezas, desarrollamos otras nuevas.

Reto #9 Observo, Desarrollo, Siento  

Miguel Ángel Montenegro

Quizás también te interese

No hay comentarios

Deja un comentario